Política anticorrupción y política contra el acoso, la explotación y los abusos sexuales
Política anticorrupción
IWGIA mantiene una política de tolerancia cero con respecto a la corrupción en todas sus formas. El principio rector es fijar altas exigencias de ética laboral, así como de integridad de cada individuo y organización - tanto internamente para nosotros mismos como externamente para nuestros socios y subcontratistas. El grupo destinatario de este Código está compuesto por empleados de IWGIA, subcontratistas y socios, tanto en Dinamarca como en el extranjero, incluyendo su personal y voluntarios. Este Código será/debe ser/es complementado por directrices existentes, y si fuera pertinente, por nuevas directrices destinadas a áreas específicas de trabajo de IWGIA. Dado que IWGIA administra fondos de donaciones sujetas a las directrices de Danida, NORAD y la Comisión Europea, en todo caso prevalecerá el estándar más elevado.
Al firmar un acuerdo con IWGIA, el socio, subcontratista o proveedor acepta y acuerda incluir en contratos y acuerdos con subproveedores y socios la siguiente cláusula en materia de corrupción:
“No se hará oferta, pago, consideración o beneficio de ningún tipo que constituya práctica ilícita o corrupta, directa o indirectamente, como incentivo o recompensa por licitación, concesión del contrato o ejecución del contrato. Cualquiera de estas prácticas será motivo para la inmediata cancelación de este contrato y para las medidas adicionales, civiles y/o penales, que correspondiera aplicar como apropiadas.”
Si tiene alguna duda o pregunta, siempre puede escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Puede leer la política de anticorrupción de IWGIA en su totalidad aquí
Política contra el acoso, la explotación y los abusos sexuales
IWGIA mantiene una política de tolerancia cero con respecto al acoso, la explotación y los abusos sexuales en todas sus formas. IWGIA tiene el firme compromiso de proporcionar un entorno seguro a todos sus empleados, socios y asesores de cooperación, sin ningún tipo de discriminación ni de acoso, explotación o abuso en el trabajo, incluyendo acoso sexual. IWGIA aplicará una política de tolerancia cero hacia cualquier forma de acoso, explotación o abusos sexuales, tratará todos los casos con seriedad e investigará con prontitud todas las alegaciones de acoso, explotación o abusos sexuales. Se impondrá sanción disciplinaria a toda persona que se confirme ha explotado, abusado o acosado sexualmente a otra. Todas las denuncias de conducta indebida se considerarán seriamente y se tratarán con respeto y confidencialmente. Ninguna persona será objeto de victimización por realizar una denuncia.
Si tiene alguna duda o pregunta, siempre puede escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.