Presentamos el ejemplar Nº 12 de la Revista de Debate Social y Jurídico Artículo Primero, titulada: Gas para todos los bolivianos. Esta edición centra su análisis y crítica a las políticas neoliberales en cuanto a la producción gasífera en Bolivia. A su vez, se debate las consecuencias y
Este es un libro sobre un proyecto inusitado en la Amazonía Peruana. Enfoca los extraordinarios logros alcanzados por el movimiento indígena en el establecimiento de su propio servicio de salud alternativa. El libro presenta una visión caleidoscópica de este proceso fascinante. Introduce las
Editorial Los pueblos indígenas y la cumbre para el desarrollo sostenible (WSSD) - Por Joji Cariño Internacional Hacia la Cumbre Mundial Sobre el Desarrollo Sostenible - una breve introducción - Por Birgitte Feiring Documento de diálogo de los pueblos indígenas - Por Caucus de los Pueblos
El libro es uno de los resultados del trabajo investigativo realizado por Lily la Torre sobre la experiencias de la explotación petrolera en los territorios indígenas en la Amazonía peruana. La autora es una abogada peruana que trabaja con la ONG Racimos de Ungurahui, que durante muchos años ha
Durante treinta y tres meses, desde marzo 1973 hasta noviembre 1975, la organización de Comida y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), administró una Campaña contra el Hambre en la población de Lamalera situada en la isla Lembata, en la región Nusa Tenggara Timur, en Indonesia. Lamalera es
El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover, proteger y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos
Mundo Indígena
Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena