Elecciones Generales 2020, participación política de los pueblos indígenas en las tierras bajas de Bolivia
45 ° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Información adicional preparada por IWGIA sobre el estudio del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI)
Situación de derechos de pueblos indígenas en zonas petroleras del Perú en el contexto COVID 19
Construyendo Autonomías
Los Pueblos Indígenas del Mundo presentaron sus Compromisos de Acción Climática a la Cumbre de Acción Climática
Autonomías Indígenas
Documento final de el seminario sobre derechos indígenas a la autonomía y al autogobierno
El Proceso innovador de los Pueblos Indígenas para el establecimiento del UNPFII y el papel de IWGIA
2019: El Año Internacional de las Lenguas Indígenas
50 años defendiendo los derechos de los pueblos indígenas
Horizonte político del movimiento indígena en Argentina: Conversaciones con sus líderes
Focus
Enfoques
El daño no se olvida
Colombia: ¿Por qué ganó el NO y que sigue?
Análisis: La ardua tarea de entender a los colombianos en el plebiscito
Industrias extractivas y pueblos indígenas: ¿Por qué los Estados son responsables?
Chile: Lanzamiento del primer libro sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y pueblos indígenas en América Latina
El TPP y los derechos de los pueblos indígenas en América Latina
OEA: Declaración vulnera derechos de los pueblos indígenas
Análisis: Declaración Americana de Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA
Crisis CIDH: Fuerte respaldo a Declaración Pública
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sufre severa crisis financiera
Relatores de la ONU y la CIDH en foro público en Lima
Apus, Caciques y Presidentes: Estado y politíca indigéna amazónica en los países andinos
Los impactos de las empresas en los Derechos Humanos del pueblo Mapuche en Chile
Perú: El suicidio de mujeres indígenas
ONU: Mujeres indígenas destacan la importancia de fortalecer el liderazgo
El proyecto Ducto al Mar de Celulosa Arauco y las comunidades Mapuche Lafkenche de la Bahia de Maiquillahue, Chile
Bajo la Sombra del Guamúchil: Historias de vida de mujeres indígenas y campesinas en prisión - Segunda edición
Tratado Transpacífico: “Una seria amenaza para los pueblos indígenas"
Brasil: Pronunciamiento de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica
Saberes ancestrales: Nuevo proyecto sobre autoidentificación indígena en Perú
Colombia: Derechos humanos e individuales en los pueblos étnico-territoriales
La jurisdicción universal como instrumento para la protección de pueblos indígenas
Argentina: 'La historia oficial aun niega a los pueblos originarios'
México: Aplican sistema operativo que se adapta a las lenguas indígenas
Sobre la Declaración de la OEA y la falta de participación indígena
Perú: “Las mujeres indígenas estamos orgullosas de nuestra identidad”
Perú: Mujeres indígenas alzan sus voces por la igualdad
Victoria Tauli-Corpuz participó en la Cumbre de los Pueblos en Lima
Desplazados ambientales, globalización y cambio climático. Informe IWGIA 20
El derecho a la consulta de los pueblos indígenas: Análisis del derecho nacional, internacional y comparado. Informe IWGIA 19
Publicación de IWGIA sobre pueblos indígenas y patrimonio de la humanidad
Relatora Especial: Declaración al concluir visita a Paraguay
Seminario conmemora el 25º aniversario del Convenio 169 de la OIT
Convenio 169 de la OIT: Los desafíos de su implementación en América Latina a 25 años de su aprobación
Mensaje del Observatorio de Mujeres Indígenas contra la Violencia (FIMI)
Paraguay: visita oficial de la Relatora Especial
El CDB acepta el uso de “pueblos indígenas y comunidades locales”
Elecciones en Bolivia: ¿Por qué ganó Evo?
Victoria Tauli-Corpuz: Entrevista sobre innovaciones indígenas
Delegados rusos se quedaron sin asistir a la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas
Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en las Américas
Perú: nativos asháninkas siguen a merced de madereros ilegales
Perú: Organización indígena logra cancelar programa de tv discriminatorio
Argentina: Histórico acuerdo reconoce la justicia del pueblo mapuche
La batalla por “Los Nanti”. Informe IWGIA 17
Presentación del “Mundo Indígena 2014” en Perú
Día Internacional de los pueblos indígenas 2014: Acortando las diferencias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas
Corte IDH ordena a Chile anular condenas contra mapuche por "terrorismo"
Conferencia Mundial: Se publicó el "borrador cero" del documento final
Conferencia Mundial: Entrevista a Gustavo Adolfo Torres Cisneros
Encuentro en Madrid abordará crímenes contra pueblo el Aché de Paraguay
Los pueblos indígenas y la importancia de un Tratado Internacional vinculante para las transnacionales
CIDH: Curso sobre Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos
Los Aché de Paraguay: Conferencia en Madrid sobre un genocidio olvidado
Territorialidad indígena: entrevista con Pedro García Hierro
Entrevista con el nuevo Presidente del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)
Perú: Pacto de Unidad exige al Estado responder sobre el proyecto minero Conga
IWGIA: Presentación de “El Mundo Indígena 2014” en la ONU
Chile: las inconsistencias de la política indígena
IWGIA: se presentó Amazonia en venta en la Universidad de Cambridge
Uruguay: Anuncio de ratificación del Convenio 169 de la OIT
Nueva relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Relator Especial: Conferencia en Bolivia sobre derechos de los pueblos indígenas
Comisión Interamericana: audiencia sobre estado de la consulta previa en Chile
México: Oaxaca subscribe a la reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas
Perú: expansión de proyecto de gas viola derechos de indígenas aislados
El Pueblo Caquinte: Recuento de un Amargo Consentimiento
Salud sexual y derechos reproductivos de los pueblos indígenas
México: comunicadores indígenas denuncian exclusión
El gobierno de Bolivia expulsa a IBIS
Los comentarios iniciales de James Anaya tras finalizar su visita al Perú
Perú: demanda por una efectiva educación intercultural bilingüe
James Anaya se reunió con representantes de AIDESEP
Demandas clave sobre el derecho a la Comunicación de los Pueblos Indígenas
Selva vida: De la destrucción de la Amazonía al paradigma de la regeneración
Se inaguró la conferencia global de mujeres indígenas
Relator Especial presenta informe final a la Asamblea General
II Cumbre Continental exige cumplir Derecho a la Comunicación de los Pueblos Indígenas
El fantasma del suicidio azota especialmente a los jóvenes
Perú: Redcip demanda al Estado normativa especial para fomento de radio y TV comunitaria
Argentina: Cristina y los Qom, “en la vida hay que elegir”
Argentina: Territorios indígenas - la deuda eterna
Colombia: Recolonización de las economías de los pueblos indígenas
CIDH llama a los Estados Miembros a garantizar el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial
Ecuador: Nueva Ley de Medios
- 1
- 2