Protocolo o lineamientos para la realización de la consulta previa sobre la propuesta de “Reglamento de asistencia técnica, jurídica y logística a las comunidades que realizan elecciones de presidencias de comunidad por el sistema de usos y costumbres”
Protocolo o lineamientos para la realización de la consulta previa sobre la propuesta de “Reglamento de asistencia técnica, jurídica y logística a las comunidades que realizan elecciones de presidencias de comunidad por el sistema de usos y costumbres”
La comunidad Nahua de San Felipe Cuauhtenco, Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, es una de las comunidades que eligen a sus Presidentes de Comunidad, quienes tienen derecho a voz y voto, por sistemas normativos comunitarios dentro del Ayuntamiento municipal de Tlaxcala.
Este protocolo es una contestación a los afanes injerencistas de las instituciones estatales que regulan las elecciones de representantes populares, que insisten imponer reglas de elección de las autoridades comunitarias indígenas, tratando a los pueblos indígenas y comunidades equiparables (que perdieron el uso de su lengua pero que tienen en su genealogía comunitaria bases y orígenes indígenas) como menores de edad y sin capacidad para ejercer su autonomía y libre determinación. Esta situación constata el paternalismo, el integracionismo y el asimilacionismo que caracteriza la relación del Estado mexicano y sus instituciones con los indígenas y sus pueblos.
El procedimiento para el proceso de consulta previa, libre e informada, de buena fe y culturalmente adecuada que se establece en este protocolo es sólo para aplicarse en esta consulta. Es decir, se reserva el derecho de ajustar o cambiar los lineamientos para las siguientes consultas, según los temas que se aborden. Como elementos necesarios para cumplir con la consulta culturalmente adecuada y de buena fe para el caso concreto, la autoridad del gobierno mexicano debe entender que la obligación de consultar debe atenerse a las formas concretas de organización interna de las comunidades.
El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover, proteger y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos
Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena