Compartimos noticias relacionadas con procesos internacionales, el movimiento de los pueblos indígenas y el trabajo de IWGIA en países de América Latina, África y Asia. Aquí podrás encontrar noticias, entrevistas, alertas de derechos humanos, nuevas publicaciones e informes.
La autora Marlene Castillo habla sobre la importancia de los conocimientos de las mujeres indígenas para la conservación de los bosques y los retos para el reconocimiento de su papel.
La fiebre mundial por los recursos naturales es una de las mayores amenazas contra los pueblos indígenas, ya que a menudo viven en zonas remotas que siguen siendo ricas en recursos naturales. Por desgracia, los pueblos indígenas se ven cada vez más criminalizados -o incluso asesinados- cuando defienden sus derechos. En Camboya, un esfuerzo colectivo y un acto valiente de una mujer de 75 años ayudaron al pueblo Souy a defender su tierra contra una empresa invasora vinculada al Presidente.
La región vive una "espiral negativa" respecto a la consulta previa debido a que los marcos estatales dan preferencia a los derechos empresariales afirmó Salvador Millaleo, abogado mapuche.
Tras un largo proceso de consulta, los miembros de IWGIA votaron en contra de adoptar una nueva denominación, manteniendo por tanto sus siglas originales de “Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas”.
El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover, proteger y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos
Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena